FLORA Y FAUNA
La vegetación de Trinidad es muy parecida a la venezolana: llanos en las partes más secas rodeadas de una exuberante vegetación virgen . Se encuentran cocoteros , caña de azúcar , cacao , café y tabaco como las principales plantaciones de la región . La vida silvestre es muy rica en fauna , se destacan 622 especies de mariposas y 700 tipos diferentes de orquídeas .
Tobago cuenta con 19 especies de colibrís, de las cuales , 7 son originarias de la isla . Entre los animales más extendidos en su suelo podemos citar al escarabajo , la concha areina , la langosta espinosa , la langosta espinosa y manchada , la paloma codorniz , el picaflor “ala de sable” , la oro péndola de Montserrat y el pato arborícola de las Antillas .
La flora
En Trinidad se puede respirar el perfume de los jazmines, se puede contemplar al araguaney en flor con sus trompetas amarillas, las cascadas de pétalos dorados del cassia fistula, las flores rojas del Madre de Cacao o las flores parecidas a rosas que florecen en las ramas de los árboles de Júpiter y, por supuesto, la gran variedad de orquídeas y lirios, entre los que destaca la flor de jengibre y de los ríos, las sorprendentes jacarandas, árboles de frutos azulados, y la chaconia, flor nacional de Trinidad y Tobago.
Se pueden ver especies idénticas a las del continente americano y que no existen en las demás islas de las Antillas, como el gran oso hormiguero, el tigre, la marta, el mapache y el mono aullador rojo o negro.
Factores Bioticos. (FLORA, FAUNA YY SERES VIVOS)
Factores Abioticos. (AGUA, SUELO,AIRE)